Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil, debemos valorar diversas posibilidades antes de seleccionar alguna de ellas casi al azar, u obedecer las órdenes de algún teleoperador que nos llama con insistencia desde hace tiempo para renovar nuestro smartphone.

En base a nuestras preferencias y a nuestras posibilidades, tendremos entre los posibles candidatos móviles de gama alta, de gama media o de gama básica; no obstante, también en base a esos criterios, tendremos que decidir si estrenamos teléfono o bien si lo adquirimos de segunda mano (también denominado reacondicionado o restaurado).

Tenemos que tener en cuenta el tipo de uso que le queremos dar, si es para un adolescente, para un adulto o para una persona mayor.

Por lo tanto, debemos seleccionar distintos puntos antes de decantarnos por un modelo de smartphone concreto. El primer criterio seleccionador será el de acudir al mercado de teléfonos a estrenar o reacondicionados. Pero hemos de conocer más a fondo éstos últimos, en especial los productos de la marca Apple, ya que constituyen una opción cada vez más pedida por parte de los usuarios de smartphones. En primer lugar, los IPhone reacondicionados constan de unas características concretas garantizadas por el fabricante/distribuidor.

La primera de ellas es -como es lógico- el buen funcionamiento del dispositivo; en segundo lugar, garantizan un estado de la batería (aceptable, bueno, muy bueno o batería nueva); en tercer lugar, explican en qué estado se encuentra la pantalla y la zona trasera del teléfono y por último, explican el funcionamiento de los botones externos.

Todas estas características son las que van a determinar el precio final del teléfono (incluyendo el modelo de teléfono del que hablemos, lógicamente). Al igual que los productos nuevos, los iPhone reacondicionados también se venden con una garantía mínima de 6 meses; debido a ello, no debemos tener reparo a la hora de valorar y comparar la compra de un iPhone reacondicionado frente al mismo producto nuevo, ya que se cumplen las condiciones de garantía mínimas exigibles en ambos casos. 

Por otra parte, la compra de un teléfono reacondicionado tiene una clara ventaja: se trata del precio; si nuestra economía no puede soportar gastarse mucho dinero en un smartphone nuevo, adquirir uno restaurado o reacondicionado es la opción más indicada, ya que adquiriremos un teléfono auténtico, en buen estado, con las características que nos indica el distribuidor, y a un precio mucho más bajo que recién salido de fábrica al mercado.

Si a pesar de todo nos encontrásemos con un IPhone reacondicionado con un precio elevado, no tenemos de qué preocuparnos; preguntemos al vendedor si nos lo puede financiar a 3, 6 o 12 pagos; entre particulares es frecuente, y también es habitual que den esas facilidades empresas que se dedican a la compra-venta y distribución de smartphones. En el mercado de teléfonos reacondicionados existe otra ventaja, que es que puede que un modelo concreto de Iphone que nos guste mucho lo hayan dejado de fabricar; sin embargo, en el mercado de segunda mano podemos encontrarlo y a un precio mucho más asequible. Por tanto, valore siempre la posibilidad de adquirir su smartphone reacondicionado.

Bonus

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *